Bando de la Huerta de Murcia, antecesor del macro botellón
En Murcia, el Bando de la Huerta celebrado ayer nace hace ya 155 años, en un principio dicen que era como un pretexto para la diversión de la gente con posibilidades, se caricaturizaban a los humildes huertanos y su modo de hablar. Eso dicen los que de eso saben.
Según mi punto de vista de viandante del Bando estos últimos años, es un macro botellón multicultural festivo y con un gran objetivo, ver como y donde mear.
A diferencia de los actuales y tan afamados macro botellones, en el bando no hay música moerna como soporte oficial, aunque algo hay, sino más bien tipo huertano, las gentes no están limitadas a una determinada edad, las hay de todas las edades, por otro lado no se concentra en un determinado lugar, sino que abarca todo el centro de la ciudad y se bebe vestido de una cosa que llaman traje de huertano y que de tal poco tiene, yo que soy huertano nacido a la vera del Segura, vega media, jamás vi a mi abuelo con semejante indumentaria, el vestía zaragüelles, camisa, y blusón negro.
La asistencia es masiva, casi medio millón de personas pateando las calles con un vaso en la mano. La conjunción de las horas con la bebida, origina el otro fenómeno chusco y característico del Bando y que podríamos llamar “La lucha para encontrar un sitio donde mear”.
Aquí siento no haber podido este año conseguir soporte gráfico del fenómeno, pero ustedes imaginen, los hombres lo tienen fácil, cualquier esquina, o entrada a un parking, o jardincillo es buen lugar para aliviar la tensión de la vejiga, el problemón lo tienen las mujeres, absolutamente todos los bares del centro de la ciudad están colapsados en los servicios, las colas en su totalidad son de mujeres, ya que hemos dicho que los varones se buscan el apaño más fácilmente, y en los casos extremos también se ven a las mujeres haciendo uso de algún rincón con cobertura amical.Muchos años antes de que surgiese el fenómeno del botellón, ya en el Bando de la huerta las gentes venían al centro de Murcia con sus provisiones de bebidas, transportadas en la más variada colección de medios de transporte, el truco consiste en poner 4 ramas verdes colgando de algún sitio y ya tienen un vehículo huertano repleto de fantas, cocacolas guisquises y rones.
El desfile huertano que da teóricamente pie al Bando, es digamos la parte menos relevante, hay zonas, sobre todo jardines, alejados del recorrido del Bando que están todo el día repletos de gentes disfrazadas de huertanos pegadas a sus bolsas de plástico con aprovisionamientos alcohólicos.
Pueden pasearse por el reportaje gráfico del evento, donde se demuestra que nuestro Bando es en realidad el antecedente de los macro Botellones actuales.
3 comentarios
Anónimo -
panocho -
jose luis -